En qué consistió
La Fundación Emalcsa pretende desarrollar una estrategia de movilidad en A Coruña que esté acorde con los nuevos requerimientos normativos y tecnológicos, con las demandas ciudadanas e institucionales y con la realidad social y económica.
Dentro de la estrategia de ciudad, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) tiene un papel fundamental. Entre 2012 y 2015 la Fundación Emalcsa ha actuado como plataforma operativa del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de A Coruña y de la Oficina Tecnológica y Operativa de Movilidad que actúa como soporte del mismo.
A estos efectos contrató los servicios necesarios para el desarrollo del Plan y la implantación de la Oficina. En 2013 la Fundación Emalcsa adjudicó la realización del PMUS a la UTE formada por las empresas Eptisa e Ineco, y se llevó a cabo el proceso de participación ciudadana.
Desde la Fundación se ha colaborado en la articulación de la participación ciudadana del PMUS y se ha articulado el protocolo de coordinación con las administraciones territoriales.